Super Bowl, fenómeno del marketing
Por Anna Téllez

El Super Bowl es el evento deportivo más esperado del año en Estados Unidos y uno de los más seguidos a nivel mundial. Esta final de la National Football League (NFL) enfrenta a los campeones de la Conferencia Nacional (NFC) y la Conferencia Americana (AFC), determinando al campeón de la temporada. Desde su primera edición en 1967, el Super Bowl ha evolucionado hasta convertirse en un fenómeno cultural y de marketing global. Este 9 de febrero se enfrentarán las Águilas de Filadelfia contra los Jefes de Kansas City en el Super Bowl LIX.
Un fenómeno del marketing global
El Super Bowl es una oportunidad inigualable para las marcas. Este año, el costo de un anuncio de 30 segundos alcanzó una cifra récord, de 8 millones de dólares, reflejando la demanda por estos espacios publicitarios debido a la audiencia masiva del evento. Solo en Estados Unidos, la transmisión del Super Bowl suele superar los 100 millones de espectadores, sin contar la audiencia internacional. En el Super Bowl LVIII (2015) atrajo a 123,7 millones de telespectadores, la mayor audiencia televisiva jamás registrada, según datos de Nielsen. Los Patriotas de Nueva Inglaterra vencieron a los Halcones Marinos de Seattle, 28 a 24.
Las marcas no solo pagan por el tiempo al aire, sino también por la oportunidad de crear anuncios memorables que generan conversación en redes sociales y establecen tendencias. Estas campañas icónicas han pasado a la historia como ejemplos de publicidad efectiva y de alto impacto:
“1984”, de Apple.
“Wassup”, de Budweiser.
“The Joy of Pepsi”, de Pepsi.
“Alexa Loses Her Voice”, de Amazon.
“Hey Kid, Catch!”, de Coca-Cola.
La NFL, un branding exitoso globalmente
La NFL es una de las marcas deportivas mejor posicionadas globalmente. Aunque el fútbol americano es tradicionalmente un deporte estadounidense, la liga ha logrado expandir su alcance mediante estrategias de marketing, acuerdos de transmisión y la realización de partidos en otros países. Eventos como la NFL International Series han llevado juegos oficiales a Londres, Brasil, México y Alemania, aumentando la base de aficionados internacionales.
Además, la NFL ha sabido aprovechar las redes sociales para llegar a nuevas audiencias. En 2024, sus seguidores en TikTok crecieron un 35% y las visualizaciones de contenido digital alcanzaron los 12 mil millones, demostrando la fortaleza de su branding y su adaptación a las nuevas tendencias de consumo de contenido, según NFL Report, 2024.
El Impacto de Taylor Swift en la NFL
La influencia de figuras del entretenimiento en la NFL no es nueva, pero la participación de artistas importantes puede tener efectos significativos en la percepción y popularidad de la liga. Un ejemplo destacado es el reciente impacto de Taylor Swift en la NFL. Desde que comenzó su relación con el jugador de los Jefes de Kansas City, Travis Kelce, en 2023, la presencia de Swift en los partidos ha generado un aumento notable en la audiencia y el valor de la marca. Según información de MarketWatch, la presencia de Taylor en los juegos de los Chiefs contribuyó con aproximadamente 366 millones de dólares en valor de marca entre septiembre de 2023 y enero de 2024, y continuó sumando otros 634 millones en 2024, totalizando casi un billón de dólares.
Este fenómeno, llamado el “Efecto Taylor Swift”, ha impulsado un aumento en las ventas de mercancía y boletos, especialmente entre fanáticas femeninas, y un crecimiento significativo en las redes sociales. Las cuentas de redes sociales de la NFL y los seguidores de Kelce en Instagram han experimentado incrementos sustanciales, con casi la mitad de los nuevos seguidores de la NFL en TikTok en 2024, siendo mujeres. La presencia de Taylor también ha elevado la audiencia de los juegos, llevando a mayores índices de audiencia, especialmente entre mujeres y niñas.
Halftime Show
El show de medio tiempo del Super Bowl es un evento por sí mismo, generando tanta expectativa como el partido. No solo es un show musical de primer nivel, sino que también marca tendencias y genera impacto en la cultura pop. Artistas legendarios como Michael Jackson, Madonna, Beyoncé, Shakira y Katy Perry han convertido esta plataforma en una exhibición de prestigio para la música global.
Las cifras lo confirman, el show de Rihanna en 2023 atrajo a 118.7 millones de espectadores, superando la audiencia del partido en sí. Además, sus reproducciones en plataformas digitales aumentaron un 640% tras su presentación, según el artículo Rihanna’s 2023 Super Bowl Halftime Show Is Now the Most-Watched of All Time de Billboard. Veremos el comportamiento de las cifras con Kendrick Lamar en el Super Bowl LIX.
El Super Bowl no es solo el punto culminante de la temporada de la NFL, sino un reflejo del poder del branding, el marketing y el entretenimiento en la cultura global. Desde sus comerciales millonarios hasta su show de medio tiempo y la influencia de personalidades ajenas al deporte, el evento sigue evolucionando y consolidándose como la mayor plataforma de entretenimiento del mundo.