Doodle: herramienta en una estrategia de marketing
Por Caro Arriaga

Ya hace 26 años que el buscador más importante de la red, Google, es parte importante de la investigación a todos niveles. Estudiantes, maestros, vendedores, y consumidores, entre tantos, echan mano del buscador para lograr los hallazgos de manera rápida y eficaz. Ya todo se ha dicho de esta herramienta esencial en la vida contemporánea. Pero ¿qué se puede mencionar que para un CEO sea relevante respecto a Google con el fin de mejorar la proyección de la empresa que encabeza? Hablemos de Doodle, las clásicas alteraciones temporales del logo de Google que se muestran con los motivos referentes a una celebración. Los beneficios de este método son, entre otros:
- Comunicación visual: contenido visual atractivo y fácil de entender.
- Diferenciación: puede marcar un sello en tu logo y con ello distinguirte ente la competencia.
- Engagement: pueden ser utilizados para que los clientes interactúen, así se fomenta la participación y el compromiso con la audiencia.
- Brand identity: los doodle pueden ser utilizados para reforzar la identidad de la marca y crear una imagen coherente.
- Storytelling: utilizados para contar historias de manera efectiva.
- Flexibilidad: presentados como videos, imágenes o presentaciones.
- Costo-efectividad: forma muy adecuada para crear contenido visual en comparación con otras formas de marketing.
El proceso para la realización de un doodle varía de una agencia de marketing a otra pero básicamente se siguen caso los pasos: conceptualizar, investigar, bocetar, diseñar, animar, editar, aprobar, publicar, promover y analizar.
Google está abierto a recibir propuestas de empresas que quieran alcanzar visibilidad vía un doodle:
Aquí algunos ejemplos:
Coca-Cola

McDonald’s

Apple

Disney

Lego

Los doodle más interesantes son aquellos donde se mezclan figuras geométricas, texturas, patrones y dibujos. El arte y estilo de los doodle es muy utilizado en diseño gráfico para piezas comerciales. Los matices de imperfección que algunas marcas han adoptado los aproxima más a la inexactitud del ser humano quien los percibe atractivos y memorables. Este tipo de arte requiere determinado nivel de concentración; estimula al espectador a “pensar poco” para poder captar las formas y las figuras y a la vez “pensar demasiado” permitiendo enfocarse mucho más en los detalles.
El doodle no se limita a la creatividad y el atractivo visual, se trata de una poderosa herramienta que fomenta la participación y el compromiso de la marca con las personas.