Los efectos visuales están cambiando la publicidad

Por Anna Téllez

En los últimos años, la producción audiovisual de anuncios publicitarios ha ido evolucionando a pasos grandes, permitiendo a las marcas contar historias con una calidad visual casi igual o muy similar a la de las grandes producciones cinematográficas. Gracias a la tecnología de CGI (Computer Generated Imagery o imágenes generadas por computadora) y efectos visuales avanzados (VFX), hoy en día es posible crear comerciales que funcionan como mini películas, cautivando a las audiencias y logrando un gran impacto. Esta tendencia no solo se observa en marcas de entretenimiento, sino también en sectores como la moda, la automotriz y la tecnología. En este artículo, exploraremos cómo los efectos visuales de última generación están revolucionando la publicidad y permitiendo a las marcas narrar historias que perduran en la mente del espectador.

La combinación de CGI y efectos visuales avanzados ha sido fundamental en el cambio de estilo de los comerciales actuales, permitiendo la creación de mundos imaginarios, escenarios imposibles y personajes fuera de este mundo. De acuerdo con un estudio de Digital Consumer Trends de Deloitte Insights de 2023, el 64% de los consumidores tienden a recordar anuncios con una narrativa fuerte y efectos visuales avanzados, en comparación con el 46% que recuerda anuncios tradicionales sin CGI o VFX. Esta diferencia evidencia cómo la tecnología en efectos visuales está capturando la atención y las emociones del espectador.

Transformando comerciales en mini películas

Las campañas publicitarias que optan por una producción visual compleja y detallada suelen usar narrativas similares a las que encontramos en el cine. Una de las estrategias clave es el storytelling, donde los efectos visuales permiten mostrar historias más ricas y detalladas en tan solo unos minutos. Un claro ejemplo de esta tendencia es el anuncio de Lancôme, La vie est belle 2018, en el que la marca utiliza CGI para crear un entorno casi realista y un poco mágico en el cual su protagonista es parte de una fantasía visual. Este tipo de comercial ofrece una narrativa que transporta al espectador a un lugar imaginario, asociado directamente con la esencia de la marca.

El rápido avance de la tecnología CGI y VFX ha hecho que los costos de producción para este tipo de campañas sean más accesibles, lo que permite a más marcas aprovechar estas herramientas. Según el reporte de Digital Consumer Trends Report de Deloitte 2024, el mercado global de CGI alcanzará los $28.7 mil millones para 2025, mostrando un crecimiento continuo impulsado en gran parte por su aplicación en comerciales y publicidad. La demanda de campañas publicitarias con efectos visuales también responde a los hábitos de consumo de medios de las nuevas generaciones, quienes están acostumbradas a ver contenido de alta calidad visual en todas las plataformas.

Efectos visuales y emociones

Uno de los aspectos más fascinantes de los efectos visuales es su capacidad para despertar emociones en el espectador. Los comerciales que utilizan CGI y efectos visuales suelen emplear música, color, y escenarios visualmente impactantes para aumentar la emotividad de la historia que están contando. Un excelente ejemplo de cómo los efectos visuales pueden evocar emociones es la campaña de Apple, Welcome Home 2018. En este comercial, dirigido por el cineasta Spike Jonze, una mujer que se siente atrapada en su rutina diaria es transportada a un mundo surrealista con efectos visuales, mientras su hogar se expande y baila al ritmo de la música. A través del uso de VFX, la marca te transmite un mensaje poderoso sobre la libertad y la creatividad, alineándose con los valores de su marca y creando una conexión emocional profunda con el espectador.

La tendencia de transformar comerciales en mini películas también es una muestra de la convergencia entre el cine y la publicidad.

“Cada vez más, los directores están trasladando su experiencia cinematográfica a la publicidad. Los comerciales de hoy buscan más que una venta: buscan crear una experiencia visual que las personas recuerden como una mini película”. –James Wan, cineasta.

Este enfoque ha permitido a los creativos expandir los límites de la publicidad, permitiéndoles contar historias profundas y cautivadoras en tan solo 30 o 60 segundos.

Además, según el informe de PwC, Global Entertainment and Media Outlook (2023-2027), la inversión en publicidad con efectos visuales avanzados crecerá un 18% anualmente en los próximos cinco años, impulsada por la demanda de contenido audiovisual de calidad. Esto refleja la importancia de los efectos visuales en la publicidad moderna y su capacidad de generar impacto y recordación.

La evolución de los efectos visuales y la tecnología CGI han transformado la producción de anuncios, llevándolos al nivel de mini películas que cautivan y conectan emocionalmente con el espectador. En lugar de limitarse a transmitir un mensaje comercial, los anuncios actuales crean experiencias envolventes que fusionan lo visual con la narrativa, una tendencia que responde a las expectativas de audiencias que buscan contenido visualmente impactante y narrativas poderosas en cada formato, ya sea en el cine o en la publicidad. Los ejemplos de marcas como Apple y Lancôme demuestran cómo los efectos visuales no solo embellecen un anuncio, sino que también potencian su capacidad de contar historias significativas que resuenan con el espectador. Tal como lo muestran estudios recientes, incluyendo el Global Entertainment and Media Outlook 2023-2027 de PwC, la inversión en publicidad con CGI y VFX continuará creciendo, evidenciando que los efectos visuales son ahora esenciales en la construcción de conexiones emocionales y en la captación de la atención del consumidor.

La fusión entre el cine y la publicidad abre una puerta de posibilidades para la industria, donde contar historias de calidad es clave para diferenciarse y ser recordado. Con el avance de estas tecnologías, el debate sobre si estos anuncios son comerciales o pequeñas obras de arte cinematográficas solo se intensificará, pero lo cierto es que el impacto de estas “mini películas” publicitarias continuará marcando la pauta en la industria audiovisual. En The Bespokers realizamos creativas producciones audiovisuales para magnificar las virtudes de productos y servicios, contáctanos para que trabajemos en conjunto.