El poder del video continúa

Por Caro Arriaga

El poder del video para cautivar y atraer a las audiencias se refleja en su omnipresencia en las redes sociales, el video está en todas partes. Según un informe de HubSpot, 86% de las empresas utiliza el video como herramienta de marketing y 93% de los especialistas afirman que el video es una parte crucial de la estrategia. Esta tendencia se ve impulsada por la capacidad del video para transmitir mensajes de manera clara y efectiva, así como por su alto potencial para ser compartido. Un estudio de la productora Wyzowl reveló que 84% de las personas han sido convencidas de comprar un producto o servicio después de ver un video de marca. Además, los videos en redes sociales generan 1200% más de compartidos que el contenido basado en texto e imágenes combinados, según datos de Brightcove. La predicción de Cisco de que para 2022 los videos representarían más de 82% de todo el tráfico de Internet de los consumidores se ha cumplido y seguirá siendo una realidad en 2025. Igualmente, se espera que el consumo de video continúe creciendo, con un informe de Zenith estimando que el tiempo promedio diario dedicado a ver videos en línea aumentará a 100 minutos en el año actual. Es por todo lo anterior que el video sigue siendo el rey en el panorama del marketing digital, ofreciendo a las marcas una herramienta poderosa para conectar con su audiencia de manera memorable y significativa.

El contenido de marketing en video sigue estando a la vanguardia de las estrategias de marketing B2B al impulsar el compromiso, fomentar las conexiones y ofrecer un ROI medible. El video en formato corto tiene mucha fuerza en el marketing B2B, basándose en su éxito demostrado durante 2024. Inicialmente popularizados en espacios B2C, plataformas como LinkedIn, YouTube Shorts y TikTok han demostrado que el contenido conciso y atractivo resuena con la misma eficacia entre público profesional. Dado que los periodos de atención siguen reduciéndose, los espectadores B2B prefieren videos rápidos e impactantes que transmiten mensajes claros y aplicables.

Los videos cortos de empresas B2B abordan temáticas tanto de los productos y servicios que ofrecen como de sus prácticas e innovaciones en tecnología y manejo.

Esta tendencia continua subraya la importancia de dar prioridad a los formatos cortos en su estrategia de video. Para las mejores prácticas de marketing de video B2B se crean videos de menos de 60 segundos que destaquen las virtudes y valores de un producto, servicio o la empresa misma. Estas piezas compactas no sólo captan la atención, sino que también posicionan la marca como eficiente, innovadora y en sintonía con las preferencias de la audiencia.

Caso de LinkedIn: la revolución del video

LinkedIn ha adoptado el video como elemento central de su plataforma, rediseñando su interfaz de usuario para dar prioridad a los videos verticales y fomentar el contenido mobile-first. Para los profesionales del marketing B2B este cambio pone de relieve la importancia de incorporar a sus estrategias formatos verticales adaptados a los dispositivos móviles. Compartir fragmentos educativos, casos prácticos y videos de liderazgo intelectual en LinkedIn puede ayudar a las marcas a llegar hasta los responsables de la toma de decisiones de forma eficaz.

Por otro lado, el público sigue anhelando autenticidad, lo que provoca que las historias reales y cercanas sean más atractivas que nunca en el marketing B2B. Compartir contenido entre bastidores y perfiles de empleados ofrece una visión del lado humano de una marca. Los instantes personales y sin guion resuenan entre los espectadores, generan conexión, confianza y fomentan relaciones significativas lo cual representa una ventaja fundamental en el complejo proceso de toma de decisiones B2B. Las historias de clientes son poderosas en este contexto, los testimoniales sirven como pruebas de éxito. Al mostrar un reto y después la resolución triunfante destaca la propuesta de valor de una firma y la vuelve atractiva y auténtica. Los videos recolectan este tipo de historias, las proyectan a través de entrevistas y resultados reales, permiten que los clientes potenciales se vean a sí mismos en situaciones análogas, ello hace que el contenido sea estimulante y práctico. Estas narraciones humanizan a la marca y la dotan de credibilidad.

El video es importante en el marketing B2B porque permite a las empresas promocionar sus productos o servicios a otras empresas. Es una herramienta que ayuda a construir la marca, generar confianza y credibilidad, sobre todo a aumentar las ventas.

El panorama actual del video en el marketing B2B a través de números revela lo siguiente:

  • 87% de los profesionales del marketing B2B afirman que el video es una parte importante en su estrategia de marketing (HubSpot, 2023).
  • Los videos de productos B2B obtienen 50% más de vistas orgánicas que videos de productos B2C (Wyzowl, 2023).
  • 94% de los ejecutivos B2B afirma que ver un video les ha ayudado a la decisión final de compra (Forrester Research, 2023).

Los videos efectivos en el marketing B2B

Video corporativo: transmite los valores de la empresa y fortalece la imagen.

Video de capacitación: explica a detalle los productos y servicios.

Video de manual y descripción: proporciona instrucciones claras y específicas de productos y servicios.

Video de protocolos: crucial para empresas que necesitan asegurar que los procedimientos y normativas se comuniquen de manera clara y sean fácilmente accesibles.

Video caso de éxito: demuestra la efectividad de un producto o servicio a través de ejemplos reales, proporcionando una prueba social poderosa que puede influir en las decisiones de compra de otros negocios.

El video es una herramienta estratégica multifacética que puede fortalecer la presencia de una empresa en el mercado B2B. Así que para cualquier firma es importante acudir con los expertos para generar material de video y con ello crear conexión con las personas interesadas en sus productos y servicios. En The Bespokers realizamos videos para tus productos y/o servicios y así, garantizar una comunicación efectiva con tu mercado.